viernes, 27 de marzo de 2009

Limitar

Hoy viendo el nick del messenger de una amiga de la preparatoria, que decia mas o menos asi: si, lo se, proyecto mi felicidad. Esto sale porque anda estrenando novio despues de una relacion tormentosa que empezo desde hace casi 10 a~os. En todo ese tiempo vivio buenos momentos, malos momentos, como en toda relacion, pero al final, terminaron pesando mas los malos.

Esto me hizo pensar en varias cosas: la primera, me da alegria por ella, porque al final cerro un ciclo y esta empezando uno nuevo, con otra persona, con nuevos animos y esperanzas. Esta saliendo de una relacion que al final lastimo mas de lo que alegraba.

Pero tambien me hizo pensar en otro punto: limitar la felicidad en la vida a tener la compania de otra persona es estar incompleto. Claro que complementa el dia a dia, complementa los sentimientos y los pensamientos. Pero entonces, si ese especial nunca llega, nunca se puede ser feliz?

Soy de las personas que piensan que es muy bueno tener a ese alguien que sea tu mundo y claro, la felicidad que conlleva. Pero, el camino tambien debe ser divertido, porque tambien se debe ser feliz intentando, buscando. Claro que hay caidas dolorosas, pero hay que aprender de ellas y volver al ruedo.

lunes, 23 de marzo de 2009

Perdiendo lentamente

Cuando ya no hay diversión, cuando ya no hay comunicación, cuando las palabras comienzan a herir, cuando ya no se esta agusto, es momento de abortar la misión. Algo por demás comprobado es que las personas no cambian y desde un principio se puede ver cuanto se esta dispuesto a ceder, cuanto a sacrificar. Con el tiempo se ve hacia donde se puede llegar y vislumbrar cual es el límite.

Cuando se llega al punto del que ya no hay regreso, mejor por salud mental y sentimental, dejarlo ir. Se evitan dramas, sentimientos encontrados, peleas, herir y salir herido. Esto es totalmente diferente a luchar por salvarlo, porque cuando se lucha por salvar algo, ambos deben luchar e intentarlo. Pero cuando sólo lo hace uno, ¿tiene sentido intentar? Es como remar con un solo remo, se requiere trabajo en equipo.

Dado este punto, claro que hay tristeza y dolor por lo que se esta dejando ir, pero tambiém hay cierta liberación, la cual llega después de que se ha superado el choque inicial. Esa liberación nos hace darnos cuenta de cuan enviciado estaba el ambiente. Pero también hay que darse cuenta de que no se pueden ni deben seguir repitiendo patrones que sólo dañan y marcan. Hay un punto en el que uno se debe dar cuenta de cuanto se esta perdiendo por seguir ahí.

Claro que habrá sentimientos de vacío y soledad, de temor a volver a lo que antes no se tenía, pero poniéndolo crudamente en la balanza, creo que se gana más de lo que se pierde, claro a la larga, porque al principio el panorama es desolador. Aquí sólo queda recordar que antes se estaba sola y no pasaba nada, el mundo seguía girando y nada se colapsaba.

Es un volver a intentar caminar sola, después de haberlo hecho acompañada, es un volver a disfrutar varias cosas que se van dejando de lado, es retomar actividades, amigos, familia, placeres. Al final, no se esta tan sola, lo que pasa es que teniamos delante una pantalla, más bien espejismo, que ocultaba todo lo demás que tenemos y que no recordabamos, pero que poco a poco vuelve a aparecer en el día a día.

viernes, 20 de marzo de 2009

Resurrection

Al final estamos juntos: vivimos juntos, reimos y lloramos con la misma intensidad. Compartimos más que una vida: llegamos a ser uno solo. Cuando tú te empezaste a extinguir poco a poco, simplemente no pude soportarlo porque una vida aquí sin tí es lo mismo que estar vacía, una eternidad juntos nos espera, pero para ello debemos llegar juntos. La sola idea de que te vayas antes sin mi me enloquece, duele el sólo pensarlo. De la misma manera, sé que tú tampoco soportas estar separados.

Así que la decisión esta tomada: abandonaremos juntos este mundo y entrar así, de la misma manera al otro. El tomar esa decisión no nos convierte en suicidas, sólo confirma lo que decimos con miradas, lo que sentimos desde lo más profundo de nuestro ser y para lo cual no se necesitan palabras. Te tomo en mis brazos, no hay luz ni obscuridad, frío o calor, miedo o angustia. En ese momento sólo existimos los dos y nada más. Siento como la vida abandona lentamente tu cuerpo, como mi corazón late con menos fuerza, nos desvanecemos poco a poco, cada latido es un momento menos de vida, pero también un paso más hacia ese mundo soñado que nos espera.


Antes de cerrar mis ojos, me doy cuenta de que ya no estamos ahí, el tiempo ya no importa ya no existe, veo como una lagrima resbala por tu mejilla, por esa hermosa piel que tantas veces acaricié, otra resbala por la mía, estamos abandonando los cuerpos que ahora sólo estorban, nos vamos juntos, y lo veo desde fuera: un esbozo de sonrisa en nuestros rostros por haberlo logrado... Y ahora, lo que parecía el final, realmente no lo es, sólo es el comienzo de algo nuevo y maravilloso: de una eternidad junto a tí.

martes, 17 de marzo de 2009

Envejecer y morir

Hoy en la madrugada regresando a casa, esta idea empezo a rondar mi cabeza, bueno el concepto es muy amplio, pero tengo una cuasi-explicacion sacada de la manga del por que envejecemos y morimos.

Cuando somos jovenes, tenemos sue~os, esperanzas, ilusiones, ganas de vivir y demas cosas. Entonces mi cuasi-explicacion sacada de la manga dice: empezamos a envejecer y morir, no por el hecho de que transcurra el tiempo, no porque tengamos mas edad, si no mas bien por el hecho de que empezamos a cumplir metas, a cumplir sue~os, a realizar ilusiones... aunque tambien a perder de vista los objetivos, a quedarnos en el camino, a perder las ganas de vivir.

El esfuerzo realizado para lograr un objetivo nos desgasta, nos toma tiempo, estar ahi para lograr un objetivo, hace que nos perdamos de muchas otras cosas en la vida, placeres simples y mundanos que sin embargo hacen bien al alma. Una vez logrado el objetivo, envejecemos y morimos un poco, pero pasamos al siguiente y al siguiente... hasta que ya estamos muy viejos para seguirlo intentando.

Claro que se logran cosas maravillosas a traves de la paciencia y la perseverancia, sin embargo, tambien tiene un costo elevado: nos vamos perdiendo a nosotros mismos.

Al final, lo que queda no es tan malo: viejos, pero llenos de recuerdos, de los logros alcanzados, de las metas cumplidas, aunque claro, tambien con el otro lado de la moneda, porque no siempre se tiene lo que se quiere, ni se logra todo lo que se propone.

lunes, 9 de marzo de 2009

Ganas de una Boda

Tengo ganas de ir a una boda, ya tiene muchisimo rato que no voy a ninguna -digna de mención-. Ultimamente a todas las bodas que he ido, ha sido por invitación de una amiga y ha sido ir a gorrear la comida, la bebida y el baile. Realmente de no haber ido, no me hubiera perdido de gran cosa.

La cosa empezó así: la ociosidad es la madre de todos los vicios... y uno de mis vicios favoritos es viajarme gratis con mi cine mental. Entonces, no se en que momento mi retorcida imaginación comenzo a planear una boda, pero no cualquier boda, si no más bien, LA boda.

En mis sueños, la boda tiene de todo un poco: una hermosa iglesia entre neo-clasica y gótica con venales grandes o bien vitrales por los que entra la luz y se difumina suavemente iluminando todo el interior por igual, arreglos florales, bonitos y no ostentosos o estorbosos, musica para la ceremonia que puede pasar por el canto de los angeles, las damas de compañía con vestidos sencillos y bonitos, el padrino y anexos con trajes elegantes.

Simplemente es la mejor ceremonia a la que haya asistido jamás, breve, pero emotiva, clara y concisa, nada sobra, nada falta. La salida de la iglesia es como de pelicula, con un auto de época muy elegante.

Luego la recepción, en un jardín, es un lindo día de primavera, es cálido pero fresco. El lugar es simplemente hermoso. Para amenizar la comida hay un cuarteto de cuerdas tocando musica y el repertorio es claro: HIM. La pieza maestra y clave del evento es tan hermosa que solo de imaginarla, dan ganas de llorar, aun no decido entre when love... o in joy... Sencillamente es la mejor boda a la que habría asistido -claro, la imagine yo-.

A esta boda asisto en calidad de dama de la novia, con el vestido de rigor, el peinado y el maquillaje, el disfraz completo. Pero no soy la única hay mas y no solo mujeres, también hombres vestidos con elegantes trajes.

Ahí, justo enmedio de esa boda es donde mi fantasía cobra vida, donde mi ficción supera a mi realidad, es como despertar de vivir en blanco y negro a colores tan reales y nitidos, todo pasa como en un sueño y sin embargo, pasa. Conocerlo en un evento así, donde ninguno de los dos encaja, donde ninguno de los dos realmente quiere estar, pertenecemos a mundos tan diferentes y sin embargo ahí estamos, ahí coincidimos, es nuestro comienzo.

Ahora me doy cuenta de que, más que querer asistir a una boda, quiero que mi fantasía se vuelva realidad, pero nunca va a ser tan perfecta como en mi imaginación -asintótico el asunto, diria yo-.

Finalmente, el asistir a esa boda cambiaría mi vida: una yo antes y una yo después, totalmente diferentes, pero complementarias. Es un cine mental que no termina, que se come a la realidad, es un despertar no hacia la realidad, si no hacía lo que tanto quiero.