martes, 28 de abril de 2009

No porque no se te da, hay que dejar de intentar (toma 2)

Otra entrada con el mismo tema, ahora del lado racional -no del sentimental-. Se me hizo algo desestresante platicarlo, aca va:

A causa de la influenza, en mi trabajo nos mandaron a realizar el utopíco concepto de "trabajar desde casa". Eso fue el lunes por la mañana, así que bien linda hice mi repaso mental y dije: ok llegando a casa necesito instalarme el ubuntu, actualizarlo, bajarme el apache, el php, el mysql y el phpmyadmin, el postgresql y el pgadminIII, el geany (mi editorsito consen para lo que hago, no creo necesitar algo más sofisticado); además también necesito llevarme un respaldo de lo que estoy haciendo, el manualcito del cms que estan usando, las hojas de lo que estoy modificando y el disco del ubuntu.

Hasta ahí todo bien, la verdadera odisea empezo llegando a casa: primero, sacar la compu que tenia años de no usar, hacer un respaldo e instalar el ubuntu en otra partición del disco duro -soñando con no volarmelo porque es la primera vez que lo hago- y aún con internet, con instrucciones y todo, mi torpeza siempre me asombra y terminé volandolo. Hasta ahí bueno, de tripas corazón porque saqué mi respaldo, y a seguirle.

Después vino la conexión a internet, otro punto más, porque la computadora no tiene modem, intenté conectarla por USB pero en telmex me dijeron que no se podía porque ubuntu no lo reconoce, así que tuve que ir a la civilización a comprar una USB wireless para conectarme, no pude ir al centro así que el desplume fue de 450 pesos. Regresé y bueno una llamadita y listo. Ahora venía la parte de actualizar las utilidades.

La conexión con telmex es una gran broma porque la banda, de ancha, no tiene nada, así que mucha paciencia para los paquetes que se tenían que descargar. Eran ya las 8 de la noche cuando esto empezo -tuve que desayunar, comer e ir a la civilización por la USB- y de plano la deje prendida toda la noche.

Hoy día por la mañana empece a instalar todas las cosas que uso para mi trabajito, hasta ahí todo bien. Le dije al apache que se entiendiera con el php, restauré mis copias de las basecitas que se estan usando y también configuré mi copia localhost del cms. Hasta ahí todo bien, el problema fue al reiniciar la máquina. Ya no entraba a modo gráfico, fue cuando dije: perfecto todo lo malo me pasa a mi... pero eso solo duro pocos minutos, generalmente en otro momento me hubiera desmoronado y muerto de miedo, onda: hasta aquí nomás llegué. Pero entonces pensé: vamos a siquiera intentarle.

Así que primero intente reiniciar en modo seguro, pero no pasó nada, volvía a lo mismo. Así que dije: ok vamos a ver "restaurar paquetes muertos" suena bien, intentemos. Se tardo un ratillo haciendolo, pero al final volvió a entrar y además me actualizó a la última versión, descartó paquetes obsoletos y no se que otras maravillas hizo.

Finalmente hoy ya pude comenzar a moverle a lo que estoy haciendo en el trabajo, se que me tardé mucho, pero intentaré la próxima vez hacerlo mejor.

Realmente soy supernovata moviendole a la compu, en la carrera era lo más básico: prender, word, imprimir, apagar y cositas básicas de programación onda: que sume 2 matrices, que recorra el arreglo, que imprima la cadena... Así que todo lo que he estado haciendo es mi etapa de ensayo-error ha sido y es sumamente ilustrativo, considero que he tenido mucha suerte al respecto porque cada que algo me sale mal, no lo veo como un error fatal, si no como una oportunidad de aprendizaje y aún más, en la etapa más critica de: no se ni como se prende la compu, gin & gigi estuvieron ahí para ayudarme.

P.D. acabo de reiniciar y al parecer todo bien...

martes, 21 de abril de 2009

Libros y Rosas

Este jueves 23 de abril de 2009 se celebrará el día del Libro. Fue declarado por la UNESCO dado que ese día es el aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, de William Shakespeare y de Garcilaso de la Vega.

Van a haber diferentes actividades alrededor del mundo, realmente muy buenas compra, venta, intercambio de libros, lectura de poemas, conferencias, mesas redondas, exposiciones y demás maravillas.

Una de esas actividades lleva el nombre de "libros y rosas en CU". Aca la liga: http://www.cultura.unam.mx/?tp=articulo&id=513&ac=mostrar&Itemid=103&ct=0

Aunque ese día ya tengo algunos planes -notese yo la cotizada-, por nada del mundo me lo pierdo, aunque sea un ratito en la tarde, sólo para ir a curosear, ver que hay, darme una vuelta en parte de las actividades que se realicen, comprar -por supuesto y aunque sea- un libro, y tal vez encontrar ahí al amor literario de mi vida... sólo por el placer de la lectura.

domingo, 19 de abril de 2009

No porqué no se te da, hay que dejar de intentar

Caídas a lo largo de la vida, muchas, algunas son más dolorosas que otras, algunas más productivas que otras -buscandoles la sabia enseñanza, si es que la tienen-, pero siempre son una constante.

Hoy por ejemplo dos de un solo golpe. ¿Nuevo récord? No para nada, han habido días peores -y eso hasta cierto punto es reconfortante y hasta otro punto, desolador-. Y la típica pregunta sale a flote: ¿Estas molesta? Si me conocieran realmente un poquito de lo que dicen conocerme, la respuesta se obviaría, pero no.

No porque las cosas no salgan como una las planea, como una las espera, como una las idealiza -acá tal vez esta el enorme error- hay que dejar de intentar. Suele ser desesperante, deprimente, consumidor de recursos como tiempo, dinero y esfuerzo el intentar algo, poner la fé en alguien, esperar algo... y que resulte que siempre no. Molestía, tristeza, resentimiento ocupan -y con creces- el lugar que antes ocupaba esa esperanza, ilusión o fé... Y aún así no hay solución milagrosa: hay que agarrar piedras -como me dice un amigo-, hacer de tripas corazón, intentar levantarse, sacudir el orgullo empolvado por la caída y volver a intentar.

Cuando todo parece ir peor, cuando las cosas parecen venirse encima, cuando el camino parece no tener señalamientos, generalmente hay una luz que nos guía, un ideal más fuerte que lo que se ha perdido, algo más grande e importante que lo que se nos escapa de las manos. Es entonces cuando poco a poco se vuelve a la calma, se recupera la serenidad, se cuenta hasta 10 y se vuelve a empezar... con la esperanza de que la próxima vez no habrá caída.

sábado, 18 de abril de 2009

Ejemplo a seguir

Ser un ejemplo a seguir -creo que nunca lo he sido- debe ser difícil, sobre todo cuando se esta conciente de ello porque un mundo observa, aún así no creo que sea gran carga -porque entonces nadie lo sería-, acá la clave es sólo una palabra: pasión. Poner, dar, imprimir pasión en el día a día.

Ayer por ejemplo en el trabajo, revisando el correo encontré un video mandado por un amigo que decía: "levantate y camina", no le dí gran importancia, pero sólo de verlo me hizo llorar, realmente el esfuerzo hecho por esa persona que tiene una limitante tan grande y aún así la supera, vive con ella y sigue intentando, es en cierto modo un ejemplo a seguir. Aquí la enseñanza es tan simple que resulta aplastante: hay que seguir intentando.

En mi experiencia personal, la vida me regresa siempre a mi lugar, me recuerda quien soy y lo que no, lo que tengo y lo que no. Este aspecto lo considero importante de tener en cuenta porque de lo contrario se va perdiendo el camino, la perspectiva, la realidad. Entonces, suele pasar que puedo andar realmente mal, en plena melancolía cuando de la nada algo o alguien me hace sonreir otra vez y viceversa.

Entonces, aquellas personas que tienen mejor capacidad que yo -desde mi punto de vista subjetivo- para superar adversidades, realizar activiades, enfrentar el día a día con pasión logrando equilibrarlo todo sin romper platos, son para mí un ejemplo a seguir.

martes, 14 de abril de 2009

Del demo...

Otra vez a la música, uno de mis gustos que trato de cultivar. Estaba escuchando ese cover que hicieron de la canción de Chris Isaac, un demo para buscar una disquera por alla de 1996... En aquél entonces yo estaba tan linda en la secundaria y él ya había terminado la preparatoria.

Escuchar esos demos es todo un suceso ya que son un gran tesoro, pero hay que poner atención. No es el inicio sin presupuesto de una banda, es la escencia misma de ella: su propuesta, lo que tenían pensado como proyecto musical, lo que querían potenciar buscando quien les firmara un contrato. Es maravilloso y excitante que existan registros así: son ellos en crudo, sin adornos, sin filtros, sin arreglos, pero dando lo mejor de sí para que alguien vea el potencial que tienen y les de la oportunidad de hacer lo que quieren.

Hasta el momento, contados son los casos en los que una vez firmando con la disquera, esta les deja hacer todo lo que ellos consideran música, se pierde mucho de lo que traen al principio, de toda esa energía, de esos directos que hacen temblar a los primeros que los apoyan y van a las tocadas en bares y otros lugares pequeños donde apenas hay unos cuantos que los conocen y corean las canciones.

Desde mi punto de vista, esa etapa de los inicios junto con la madurez de la banda son lo mejor que puede haber. La primera, por todo lo que para ellos representa la música, la segunda porque es la etapa en la que se encuentran agusto, en equilibrio, con lo que quieren, con lo que hacen, con lo que son, teniendo claro lo que han logrado y lo que les falta aún por recorrer.

El poder contar con ese demo de 4 canciones en las que esta puesta tanta energía, tanto empeño, tantas ganas y el corazón mismo es genial. Hay que escuchar un poquito con atención: ubicarse en esa época, verlo un poco como ellos lo vieron, cerrar los ojos e imaginarse ahí y finalmente dejarse llevar por esa música que no tiene comparación, incluso con los trabajos posteriores de la misma banda...

martes, 7 de abril de 2009

Viendolo en su magnitud: no total, parcial

Creo que estoy llegando al punto en el que su vida desde donde yo la vea ha sido simplemente maravillosa, aun con los momentos tristes, con sus problemas existenciales, ha sido una vida plena. No se ha limitado en ninguno de los aspectos que la han conformado. Y aun con cosas en contra, lleva en el dia a dia su pasion y lo que mas le gusta hacer. Ahora tambien es un ejemplo a seguir, una nota mental de que yo no debo olvidar mis sue~os, mis deseos e inquietudes. Y con esto tal vez, solo tal vez, estemos mas cerca y conectados, aun cuando la distancia sea enorme, aun cuando el tiempo no ayude... aun cuando haya una vida de diferencia y un imposible por lograr.