martes, 30 de septiembre de 2008

Dos posibles respuestas

De hace tiempo atras vengo manejando dos posibles respuestas para las preguntas conflictuosas que me llegan a hacer -entiendase: sentimientos o pensamientos muy mios- y que en ese momento no estoy dispuesta a contestar.

Ambas tienen su nombre -bautizadas por mi-: "lo que es" y "lo que quieres escuchar". Generalmente manejo mas la segunda, por practicidad y por autoproteccion. Para mi es mas facil hacer un "analisis rapido" de con quien estoy, que esta preguntando y que esta esperando por respuesta, a ponerme a analizar y deshacer mis sentimientos para luego contarselos.

Hay un numero limitado de personas que reciben lo que es: a ellas les entregue la llave de mi corazon hace tiempo y han sabido corresponderme haciendo lo mismo. Es muy lindo tener con quien confesarse y sacarlo todo sin tener el temor de recibir una critica o juicio, o peor aun, un consejo "que te va a solucionar la vida" y que nisiquiera estas pidiendo. Esas personas estan ahi para mi, es como mi servicio personalizado de doctora corazon y yo estoy ahi para ellas.

Con las demas personas, hay toda una gama de lo que puede pasar -no es tan binario el asunto-: puede que este de animos y confiese una que otra cosa, puede que me agarren en mis "5 minutos" y lo suelte todo, pero tambien puede que les de "lo que quieres escuchar" -cosa mas frecuente-. Y entonces empieza la diversion.

Ejemplo didactico: yo estoy enferma de la garganta.

  • Lo que es: ayer llovio y me moje porque no llevaba paraguas, tengo las defensas bajas y me enferme.
  • Lo que quieres escuchar: andaba con un fulano en un parque y como ya era tarde y no habia gente terminamos desnudos en la fuente y el agua estaba helada...

Aquellos que me han dedicado tiempo y me conocen un poco, saben que hay ciertas situaciones, actitudes y cosas en las que yo no encajo y se dan cuenta de lo que estoy haciendo, pero generalmente esto no pasa y entonces yo obtengo a cambio informacion de como me ven los demas. Esto, como todo experimento, tiene sus riesgos porque puedo destruir la imagen que tienen hecha previamente de mi o formar una que no refleja realmente quien soy.

Aqui es donde empieza mi "tu das, yo doy", para llegar a "lo que es" y dejar atras "lo que quieres escuchar". No con todas las personas se da, no al mismo nivel y no de la misma manera. Pero cuando hemos superado la barrera, entonces tienes mi amistad, confianza y un lugar en mi corazon.

domingo, 28 de septiembre de 2008

¿Cuándo, dónde y con quién quitarse la careta?


Es una de las preguntas mas difíciles de responder. En mi experiencia personal, quitarsela despues de mucho tiempo de no hacerlo es muy complicado, porque a veces olvidas quien eres, como eres, tus virtudes y defectos, tus inquietudes y sueños.

El quitarsela debería ser fácil y sin dolor, sin embargo casí nunca es así. Claro que depende de con quién se la quita uno, ya que el proceso puede ser más llevadero e incluso la otra persona puede ayudar. Mi experiencia también me dice que las caretas pesan en proporción directa a los adornos que tiene incluidos: pretensiones, falsas poses, inseguridades...

Hasta el momento solo me he llevado una horrible descalabrada quitandome la careta con una persona: dolor que revive las inseguridades, chilladera y tendencia al drama. Pero una vez superada esa etapa, no hay porque desconfiar de todo mundo, claro que duele, pero no por eso el resto de la humanidad es igual.

Esto me lleva a otro punto importante: cuando alguien se quita la careta ante nosotros, debemos ser agradecidos, valorarlo y no minimizar la situación, porque la otra persona se esta mostrando tal cual es -para bien o para mal-.

Considero que he sido afortunada con las personas con las que me he quitado la careta, porque han respondido de la misma forma. El poder ver a los ojos a otra persona y saber quién es en verdad, es uno de los tesoros más grandes de la vida.

Recuerdos

Yo creo que la musica que escuchamos tambien representa gran parte de nuestra personalidad. No todos tenemos los mismos gustos musicales, sin embargo hay similitudes entre personas que tienen gustos musicales afines.

Para mi escuchar musica es una experiencia completa, no todo el tiempo es de la misma manera: a veces solo escucho la musica porque la voz de quien canta me gusta. A veces la voz no me dice mucho y lo que me llama la atencion es la musica. Otras tantas no es ni la voz ni la musica, si no mas bien la letra de la cancion. Esto provoca diferentes reacciones, porque hay gente que dice que esto no es suficiente para determinar si un grupo o cantante es bueno, sin embargo desde mi punto de vista no se trata de clasificar si son buenos o malos, si no mas bien de ver si me gusta o no.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Sólo una pregunta...

¿Cómo dejar entra a alguien más, cuando el último todavía no se ha ido?

Amigas

Me he dado cuenta de que realmente soy importante para otras personas y que ellas tambien son importantes para mi, no del estio: hay te quiero mucho y cuando llegan tiempos dificiles, de esas personas no se sabe nada. Me di cuenta de que los pocos o muchos amigos con los que cuento, son realmente importantes para mi, no puedo quejarme.

Generalmente, me considero una persona razonable, que tiene tendencia a evitar el prejuicio, eso a veces me pega unas arrastradas, porque claro, soy muy buena gente, sin embargo todos nos merecemos una oportunidad, y bueno, a causa de mi falta de prejuicios hacia las demas personas me han llegado a la vida amistades de las que realmente puedo estar orgullosa, tanto de tener a esas personas que son importantes en mi vida como de conservarlas.

Esto ultimo es algo que aprendi hace relativamente poco tiempo, ya que con anterioridad, las amistades eran algo de conveniencia o que me aportara algun beneficio. Sin embargo, de la preparatoria para aca, me di cuenta de que no podia ni queria ir por la vida teniendo amigos solamente en los lugares a los que llegaba y que fueran parte de mi entorno, si no que realmente queria tener amigos que fueran mi apoyo y yo el de ellos. A estas alturas de mi vida, me he dado cuenta de que las amistades con las que cuento me gustaria conservarlas y llegar a la vejez con ellas, porque estoy convencida de que los amigos son la familia que cada uno escoge.

En mi caso tengo dos amigas especiales, tanto en su forma de ser, como de pensar y de actuar. Cada quien define -explicita o implicitamente- como quiere que se de la amistad con otra persona.

En este caso, ambas han estado conmigo, no en momentos dificiles, porque eso no se comparte entre nosotras -solo se insinua: es parte del acuerdo implicito- sin embargo la convivencia es buena y cada que salimos en grupo hay mucha diversion de por medio.

Ellas tambien estudiaron ingeniería, entonces los comentarios sarcasticos y las bromas "tematicas" son parte de la convivencia. Cada que ha pasado mucho tiempo sin vernos, es cuando caigo en la cuenta de cuanto realmente las extraño y que lo que tenemos es especial: envejeceremos siendo a migas, porque ya tenemos años de convivencia -y peleas- juntas. Los que ven la relación que llevamos desde el exterior dicen que tenemos una relación enfermiza (o de amor-odio): a veces ellas ponen el amor y yo el odio o viceversa.

Sin embargo, la comunicacion sigue ahi: podemos no vernos en mucho tiempo y sin embargo, retomar la amistad justo donde se quedo la ultima vez que nos vimos. Otro amigo cada que nos vemos dice que entre nosotras "descargamos actualizaciones". Como sea, el punto es que tenemos una relacion especial que ya ha pasado por buenas y no tan buenas y seguimos ahi, como cuando tomabamos clase juntas hace ya siete años...

jueves, 25 de septiembre de 2008

El filo de la navaja

Esas palabras fatidicas o liberadoras -todo depende de lo que se quiera y lo que se sienta- que cada vez son mas comunes: amigos con derechos.

Yo todavia no se de un caso donde esto se de "sanamente", sin que haya sentimientos de por medio y la amistad no se altere. Cuando algo mas ha pasado, volver atras e intentar ser solo amigos es realmente dificil. Es como estar en el filo de la navaja, sin saber hacia que lado caer.

Intentar definir seria como decir algo parecido a: mas que amigos, menos que novios. Ese lugar es tan amplio, tan vago, tan diferente segun cada persona, tan concurrido y a la vez tan solitario. Depende de la madurez de cada persona pero tambien de los sentimientos y es aqui donde se dificulta el asunto. Llegar a un acuerdo al respecto no es facil, de palabras para afuera esta claro, pero de sentimientos para dentro no tanto.

Una puede pensar: cabeza fria, no sentimientos. Pero con el trato, con las vivencias esto se vuelve dificil, es tan dificil no caer, porque la tentacion esta ahi. Ahora, puede darse al reves, una imaginandose que todo va bien y de la nada, la confesion: quiero algo mas. Que hacer si una no quiere involucrarse, herir sentimientos? Porque despues de todo, es un amigo...

Es un mucho como jugar a la ruleta rusa, tanto puede que se dispare, como que no. Buena opcion para algo no tan serio, para evitar el compromiso? No creo que sea tan buena opcion al final de cuentas, pero como dice el refran: todo depende del cristal con que se mire -o de los sentimientos con los que se juegue-.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Arrancar el mal de raiz

Es como luchar contra una enfermedad la cual puede ser letal. No siempre nos damos cuenta de los sintomas, sin embargo ahi estan, todo es cuestion de poner atencion.

Que como se cura? realmente no lo se, pero el proceso puede ser muy doloroso. Porque si el mal no se arranca de raiz, queda la esperanza y hace que vuelva a crecer aquello que deseamos eliminar, y la situacion se pone peor si externamente recibe ayuda de quien causa el mal. Entonces si estamos en serios problemas porque esto se vuelve en nuestra contra y nos mata lentamente.

Si, lo admito, esto es enfermizo y desarrollar esa relacion de codependencia -relacion enfermiza, como diria yo- solo nos causa problemas. Claro que es lindo volver a sentir que subimos a la nube, pero es dificil cuando volvemos a caer: entre mas alto subamos, mas duele la caida. Y si eres como yo, entonces peor, porque no te gusta que te vean tirado, siguiendo el lema: los arboles mueren de pie.

El problema es que realmente puede llegar a gustarnos esta situacion: el estira y afloja de algo que no es nisiquiera una relacion, porque claro, todos tenemos -en mayor o menor grado de desarrollo- nuestro lado masoquista.

Algun remedio efectivo, entonces? No realmente ninguno, es bien sabido que se dice que el tiempo cura todo, yo realmente no estoy tan convencida. Que hacer? Es dificil, lo se, pero intentar levantarse, intentar seguir adelante. Creeme, te entiendo y piensas: como es posible que este en esta condicion? como cai aqui?

Simplon? si, patetico? si, tonto? si y mil veces si a todo, sin embargo, yo desde este lado considero que lo que se debe hacer es intentar al principio inutilmente -tal vez porque puede no sentirse la mejora- pero despues con mas conviccion de sobrevivir, de superarlo. Si hoy sobreviviste y estas intentando superarlo, felicidades tienes mi admiracion y respeto. Mañana, que pasara? como sobrevivir? Bueno, eso ya lo veremos a su debido tiempo: un dia a la vez, solo uno a la vez...

martes, 23 de septiembre de 2008

Perfeccion

He estado reflexionando y he pensado lo siguiente al respecto: para que exista el "tu" perfecto, tengo primero que existir la "yo" perfecta. Y entonces sucede como bien dices: la perfeccion no existe. Entonces, tengo que aceptarme como soy, con virtudes y defectos, con aciertos y errores, con mi condicion de ser humano, para entonces poder tener acceso al mundo, no de lo perfecto, si no de lo humano.

En ese mundo estamos los dos: con temores, con debilidades, con manias, pero tambien con todo lo bueno que ambos hemos cultivado a lo largo de nuestras vidas. Aqui el punto importante es: si no puedo aceptarme a mi misma tal y como soy, entonces, como llegar a tenerte? Se que es dificil, porque algo que tambien caracteriza al ser humano es el cambio y creo que es a lo unico que debemos aprender a adaptarnos.

Yo creo que ahi se encuentra la clave: a veces estamos tan acostumbrados a ser nosotros mismos, a no limitarnos -tanto en lo bueno como en lo malo-, que cuando llega alguien mas a nuestras vidas no estamos dispuestos a adaptarnos, a ceder un poco de lo que somos para dejar espacio para que el otro sea. En la actualidad las reglas de convivencia se limitan a "grupos" de accion -o algo parecido para mi-, por ejemplo: un tipo de convivencia con los amigos, otro con la familia, otro en sociedad.

Sin embargo, cuando alguien entra en nuestro mundo, en nuestro circulo mas cercano nos destantea, nos sacude, nos afecta. Y es aqui donde entra nuestra capacidad de adaptacion una vez mas, para poner en balanza lo que somos, lo que tenemos y lo que queremos.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Ambientes

Asisti, junto con una amiga a una reunión de excompañeros de la Facultad. Yo los conocí hace aproximadamente cuatro años, con algunos llegue a tomar clases, con otros no. Sin embargo, esta reunión que hicieron, es similar a las que ya organizaban tiempo atras.

Al llegar y verlos de nuevo, muchos recuerdos vinieron a mi mente y me di cuenta de que tal vez la vida nos ha llevado por caminos diferentes, con actividades diferentes, sin embargo, la escencia de lo que fue compartir con ellos la universidad sigue ahí.

Cuando uno esta en un ambiente determinado, no se da cuenta de las sutiles diferencias a otros ambientes: cuando llegas a uno nuevo te das cuenta de que es diferente de donde anteriormente estabas, sin embargo nuestra capacidad de adaptación entra en juego y nos hace este transito mas ligero. Sin embargo, cuando regresas al ambiente anterior, te das cuenta de que lo añorabas, inconcientemente, pero lo hacias. Este ambiente ingenieril tal vez no es de los mas comunes o tranquilos que existen, pero me gusta porque vivi en el seis años:

Ese manejo del humor a costa del otro -sarcastico el asunto-, el tener la capacidad de regresar la pedrada que te lanzan con ingenio, el tener amistad con alguien aunque ya tenga mucho tiempo que no lo veas y sin embargo cuando lo vuelves a hacer, retomas la amistad justo donde se quedo, el estar ahi para el otro cuando te necesita y no dejarlo solo, e incluso el manejo del doble sentido y no darse por ofendido con ello.

Al cambiar de ambiente y llevar contigo algunas costumbres es cuando caes en la cuenta de que no todos lo entienden o lo ven bien, sin embargo es agradable llegar a ese otro ambiente y encontrar a alguien que entiende como se daba el anterior.

Mucha gente dice que los ingenieros son cuadrados, sin embargo, la respuesta ingenieril a esto es: no, los ingenieros no son cuadrados, son cubicos, pero los demas no alcanzan a ver la otra dimensión.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Apariencias

La vida es demasiado importante para detenerse a pensar en lo que los demas opinan de mi.

Ultimamente me he dedicado tiempo a mi misma y tiempo de calidad. Llegando a la conclusion de que hay que mandar al diablo el "que van a decir" o el "que van a pensar" eso realmente es lo de menos. Con las experiencias -buenas y malas- que he tenido, me he dado cuenta de que lo importante no es el final, sino la manera en que se recorre el camino. Amargarse la existencia uno mismo no tiene caso: solo te desgastas tu mismo.

Aun con todas las limitantes del mundo lo mejor que yo he encontrado que se puede hacer es disfrutar el ahora y tener un buen cine mental incluido.

Si es un espejismo, entonces: por que duele?

Una vez mas aqui, en el mundo de lo incierto, nunca nadie dijo que estar en el juego iba a ser facil y todo iba a salir a la primera, porque una de las reglas de este juego es la perseverancia.

No siempre se obtiene lo que se quiere y cuando esto pasa en este juego tan peligroso, duele y duele mucho. No puedo entender como hace unas horas estaba ahogandome en mi felicidad y hoy las ganas de llorar son tan grandes. Ironias de la vida: si, siempre.

Pero aun lo mas importante: para llegar al punto de ahogarme de felicidad o bien de tener enormes ganas de llorar hay que sentir, y en ambos casos no limitarse. Limitarse en mi experiencia es malo, porque no eres tu en tu totalidad, no estas experimentando esa enorme gama de sentimientos que esta ahi, solo para ti.

Con base en lo que me paso hoy, es mas bonito ahogarse de felicidad que tener enormes ganas de llorar, sin embargo, para valorar la felicidad, hay que sentir la tristeza. Porque estando siempre en un estado, se cae en la comodidad y se pierde la sensibilidad hacia el opuesto.

Como saber que lo que tienes con otra persona es un espejismo o la mas pura realidad? Intentando, solo intentando. Claro que en el intento se pierden varias cosas, pero tambien es cierto que se ganan otras tantas. Ahora, que tan dispuestos estamos a arriesgarnos por ese alguien especial que sacude nuestro mundo? Eso solo nosotros mismos lo sabemos. Aunque la otra persona sienta algo enorme por nosotros, si nosotros nos estamos limitando a sentir, las cosas no van bien y viceversa, porque nosotros podemos estar dandolo todo y la otra persona es la que se limita.

De donde viene la limitacion? Respuestas posibles: del temor tanto a herir como a salir heridos, o tal vez de la inseguridad en uno mismo. Sin embargo, si estamos dispuestos a saltar esa barrera, lo que nos espera del otro lado es maravilloso, porque puede que sea la felicidad de nuestra vida y si es asi, habremos ganado un gran tesoro que no debemos dejar ir; y si lo que nos espera no es maravilloso, de todos modos, a la larga no perdemos sino que tambien ganamos, porque dolera y nos hara sentir mal, sin embargo queda la experiencia de vida. Porque bien dicen por ahi: lo que no te mata, te hace mas fuerte...

domingo, 14 de septiembre de 2008

Se busca novio con buena solvencia económica

Experiencia de vida: el otro dia en el messenger ese era el nick y entre mis contactos hubo de todo tipo de reacciones, o como yo digo: ese mensaje desata pasiones.

La cosa empezo asi: un chavo me vende una discografia de mi grupo favorito de musica: $6 000.00 pesos mexicanos. Yo no tengo ese dinero, pero es la superoferta de mi vida entonces empece a buscar entre mis amigos, conocidos y contactos a quien me pudiera ayudar.

Al no haber nadie que me pudiera facilitar el dinero, yo con mi simpleza e ironia caracteristica puse ese mensaje en el messenger.

Las reacciones fueron tan diferentes:

  • una amiga me dijo: ese es el unico filtro? entonces pues ya estuvo, consiguete un judicial panzon con mucho varo y que el pague todo. Ya luego con el varo, te consigues otro que valga la pena y que no sea como el primero. Yo le respondi: claro, tienes toda la razon del mundo, eso mismo voy a hacer.
  • otra amiga me dijo: y que tenga experiencia y bonito, no? entonces yo le dije lo que mi primera amiga me dijo y ella respondio: eres una patana!
  • un amigo me dijo: ya de plano asi nada mas? ya estas recibiendo CV? donde es el casting? y yo le dije: es broma y otro amigo lo creyo y se ofrecio a presentarme a uno de sus amigos. Mi amigo respondio: ah, y que esperas? de a menos comida gratis, helados gratis, o hasta una cena gratis...
  • finalmente, un conocido del messenger me dijo: harias lo que fuera por tus discos, verdad? y yo le dije lo mismo que mi primera amiga me dijo. Esto dio pie a que platicaramos lo que antes no habiamos hecho tan ampliamente por internet.
De todo lo anterior, el ultimo es el que me ha dejado helada, porque todo lo que me dijo es exactamente lo que yo he pensado acerca de encontrar a esa persona especial. Es como si estuviera "leyendo mi mente", porque exactamente todos los detalles que yo considero importantes y que el resto del mundo pasa por alto, son los que a el tambien le importan.

El mundo esta loco? Claro, de eso no hay que dudar. Que hay personas en el mundo que piensan como tu? Claro, hoy tambien lo vi, escondidas, pero ahi andan...

lunes, 8 de septiembre de 2008

Coeur


Yo se como te sientes y creeme, te comprendo. Esa soledad es horrible: quieres algo y no lo tienes y lo peor es que no sabes nisiquiera como conseguirlo.

Temo informarte que estamos enamorados del concepto del amor y no de otra persona exactamente. Esto tiene sus ventajas y sus desventajas: la principal ventaja es que somos positivos al respecto, siempre estaremos en la busqueda de ese alguien especial. La desventaja es que nunca vamos a encontrarla. Aqui surge la pregunta: entonces, ¿como saber cuando alguien te quiere?

Creo que tengo una respuesta parcial a ello, ya que como tu bien sabes, cada cabeza es un mundo y cada corazon tambien. Mi respuesta, en mi poca o nula experiencia al respecto, es la siguiente:
Alguien te quiere, no cuando te lo dice, sino cuando te lo demuestra. Claro que es lindo escuchar un "yo te quiero" viniendo de la otra persona, pero si eres como yo, esas palabras lejos de hacerte sentir bien y querer continuar, te hacen dudar, te hacen sentir culpable, te hacen querer huir y rehuirle al compromiso. ¿Paradojico? Si, un poco.

Pero volviendo al tema, una persona te ama cuando esta ahi para ti, siempre, aun cuando la distancia sea grande, aun cuando los tiempos no coincidan, aun cuando tu o la otra persona esten ocupados en mil cosas y ese alguien tiene un pensamiento hacia ti, no siempre tiene que darte un consejo o una solución a tus problemas, a veces con que te escuche, te esta demostrando lo importante que eres para ella.

Tal vez esto suene muy inapropiado o cursi, ya que digo estamos en pleno siglo XXI era de las comunicaciones, de grandes avances técnologicos y todo el asunto que implica vivir en este mundo, y las relaciones duraderas cada vez son mas raras de encontrar, pero ademas las relaciones humanas son algo complicado -demasiado, diria yo- y no todo es blanco o negro, porque la gama de colores de en medio -al igual que los sentimientos- es enorme. Sin embargo, los principios basicos se encuentran ahi.

Yo creo comprender como te sientes a veces: añoras tener a alguien a tu lado, sin embargo, cuando ese alguien esta ahi, tu pensamiento divaga en otra direccion. ¿Sabes cual es uno de los puntos focales de esta situacion? El querer tener a ese alguien especial y sin embargo estar agusto en esta soledad expresa.

No todo esta perdido para nosotros, nos tenemos a nosotros mismos, sin embargo como bien sabras muchas veces eso no es suficiente y queremos mas. Y aqui entra el otro punto focal del asunto: queremos recibir mas, pero, ¿estamos dispuestos a dar en la misma medida? Porque segun recuerdo, en la medida en la que des, recibiras.

Yo se que esto no es facil y me duele cuando al final del dia estoy sola, sin esa alma gemela -yo he escogido creer que existen- que complemente tu dia a dia.

Creo firmemente en lo que tu mismo dices: el amor y el odio no son opuestos si no que se complementan y te creo, porque no todo en la vida es color de rosa y en la medida en que se ama, tambien se sufre. Sin embargo, esto lejos de afectarnos, a la larga tiene que enriquecernos como personas, nosotros tenemos la eleccion de tomar lo bueno y lo malo -o solo lo bueno, o solo lo malo- de una relacion amorosa. ¿Golpeado, herido, resentido y desconfiado cuando las cosas no salen como uno las piensa? Si, siempre, sin embargo pocas cosas salen como uno las planea.

Ahora tengo otro punto importante a tratar dentro de este mismo tema: cuando alguien dice esas mortales palabras: "yo te quiero", ¿acaso uno debe reaccionar con normalidad?

Digo, esta bien hacer el analisis y preguntarse ¿cuanto me quiere?, ¿que siente por mi?, ¿yo siento lo mismo? Porque llegados a ese punto, mi tambien minima experiencia me dice que no hay que analizar, si no reaccionar. Llegados a este punto, las preguntas no ayudan gran cosa, mas bien, hay que dejarse llevar. La respuesta llega, a veces tarde pero llega, y de la manera mas inesperada posible: solo hace falta un gesto, una palabra, una mirada o un detalle y entonces es cuando caes en la cuenta de que realmente tambien sientes lo mismo por la otra persona. Es como ir colocando poco a poco las piezas de un rompecabezas, algunas encajan a la primera y a otras hay que buscarles el lugar, y luego te alejas para ver el resultado y quedas asombrado ante lo que has ido construyendo poco a poco con la otra persona. Es como si se revelara un secreto oculto.

Entonces empieza la verdadera lucha, tal y como tu bien lo dices: "yo te quiero" es el inicio de toda tragedia...

Entonces, no todo esta perdido, creeme, tu y yo todavia tenemos solucion, porque despues de todo, la esperanza es lo último que muere.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Recomendacion de libros

Como siempre, mis recomendaciones de libros:

  • La cabeza de la hidra. Carlos Fuentes.
  • Un mexicano mas. Juan Sanchez Andraka.
  • Azteca. Gary Jennings.
  • Donde habitan los angeles. Clauida Celis.
  • Los de abajo. Mariano Azuela.
  • Los pasos de Lopez. Jorge ibarguengoitia.
  • Las muertas. Jorge Ibarguengoitia.
  • Rimas. Leyendas y Narraciones. Gustavo Adolfo Becquer.
  • El perseguidor. Julio Cortazar.
  • Memorias de una Geisha.
  • El llano en llamas. Juan Rulfo.
  • Aura. Carlos Fuentes.
  • Ivanhoe.
  • Obras completas. Sor Juana Ines de la Cruz.
  • La mitad siniestra. Stephen King.
  • Dracula. Bram Stoker.
En frances:

  • Souvenirs d'amour. Danielle Steel.
  • Colomba. Prosper Merime.
  • Le demon de la tour Eiffel.
  • L'islam explique aux enfants.
En ingles:

  • The secret garden.

Primera entrada

Angie: Haciendo tesis de una BD en el museo Universum para obtener el titulo de Ing. en Comp. UNAM.

Gustos: musica, lectura.

A contre courant: todo el tiempo es tan racional, todo es tan frio y calculado, todo esta tan mecanizado, el circulo es estrecho. Aca pequeño ejercicio de autoexorcismo, pequeño intento por ser yo misma a través del espejo, por sacar lo que rara vez sale, por sentir lo que a veces no se quiere, observar con detalle lo que se ignora.